El sumo pontífice encabezó la vigilia de Pascua en la Basílica horas antes de la misa de resurrección que celebrará este domingo.

El Papa encabezó la vigilia de Pascua en la Basílica vaticana frente a 6.000 fieles.Redes Sociales
El papa Francisco encabezó en el Vaticano la vigilia de Pascua y dijo que «a veces simplemente hemos experimentado la fatiga de llevar adelante la cotidianidad, cansados de exponernos en primera persona frente a la indiferencia de un mundo donde parece que siempre prevalecen las leyes del más astuto y del más fuerte».
El sumo pontífice estuvo presente en la celebración de este sábado en la Basílica vaticana, en la ceremonia que antecede a la misa de resurrección que el Papa celebrará el domingo y que rememora, según la creencia católica, la vuelta a la vida de Jesús.
En su homilía, el Papa enumeró cómo «otras veces, nos hemos sentido impotentes y desalentados ante el poder del mal, ante los conflictos que dañan las relaciones, ante las lógicas del cálculo y de la indiferencia que parecen gobernar la sociedad, ante el cáncer de la corrupción, ante la propagación de la injusticia, ante los vientos gélidos de la guerra».
Francisco entró en la Basílica en silla de ruedas, mientras adentro unos 6.000 fieles contemplaban a oscuras el tapiz expuesto de La resurrección, hecho entre 1783 y 1784 con hilos de plata dorado sobre la pintura de Anthony van Dyck.
El Papa dedicó el sermón de este sábado a animar a los creyentes a recordar el momento en el que se volcaron a la religión católica: «Revivamos la belleza del momento en que, después de haberlo descubierto vivo, lo proclamamos Señor de nuestra vida. Volvamos a Galilea, que cada uno vuelva a su propia Galilea, la del primer encuentro, ¡y resurjamos a una vida nueva!», expresó el religioso en su cuenta oficial de Twitter.

Redes Sociales
Tras la Vigilia del sábado, Francisco tiene previsto encabezar el domingo la misa del día de la Resurrección desde las 10 hora local (5 de Argentina) y al mediodía, impartirá desde la Basílica de San Pedro la bendición Urbi et Orbi (A Roma y al mundo), en la que se referirá a los distintos conflictos abiertos a nivel mundial.
Francisco se ausentó del tradicional Via Crucis por el frío intenso
Francisco, de 86 años, no pudo presidir el tradicional Via Crucis para preservar su salud del frío intenso que atraviesa estos días a Roma, aunque siguió las distintas estaciones de la tradicional ceremonia católica desde la Santa Sede.
El Papa se recuperó de una bronquitis por la que fue internado tres noches en el hospital Gemelli de la capital italiana y luego del alta siguió este sábado con la celebración de la vigilia para el domingo de Pascua, para los fieles católicos.